Arup, BIM aplicado a proyectos de Obra Civiles e infraestructuras
Arup, BIM aplicado a proyectos de Obra Civiles e infraestructuras. Oscar Julián Veneros, BIM manager de Arup, nos habló en la ponencia de la BIMEXPO 2016 acerca de el BIM en las infraestructuras en obra civil.
Diferenciando el uso del BIM entre un edificio y una infraestructura. Podemos apreciar las múltiples problemáticas en las que nos podemos encontrar. Oscar Julián no solo hace un análisis sobre las faltas de los distintos programas en cuanto a infraestructuras, sino que también profundiza en el flujo de trabajo que hay que seguir usándolos de manera conjunta.
Por ello y su explicación exhaustiva y con ejemplos prácticos convierte en esta una ponencia más que interesante para aprender del sector de la infraestructura y del BIM en general.
El uso de BIM obedece a una demanda técnica en el mercado, tanto en el sector privado por criterios de competitividad, eficacia e innovación. Como en el público por medio de la Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo que insta a los 28 países miembros a implementar la metodología BIM en proyectos constructivos con financiación pública.
BIMEXPO, se configura bajo el marco de ePower&Building, plataforma comercial y punto de encuentro de encuentro sectorial de internacional. Que reúne a más de 1.600 empresas expositoras y 80.000 profesionales de 100 países.