Castilla y León se viste de BIM – BIMTECNIA 2019
Castilla y León se viste de BIM – BIMTECNIA 2019. foro de la construcción 4.0, un encuentro anual que persigue la imprescindible transformación digital del sector, dirigido a todo el sector del hábitat y la construcción: empresas, técnicos, administraciones, universidades, centros tecnológicos…
BIMTECNIA 2019 está repleto de actividades: un concurso, charlas, una cena tecnológica y multitud de talleres ý webinarios. Podrás conocer y aplicar las herramientas que necesitas para dar el salto de manera práctica y específica al BIM y otras tecnologías de la construcción 4.0.
Valladolid, 11 y 12 de diciembre
Tras una larga andadura, este año llega Bimtecnia en un estado puro y más “técnica” que nunca. De la mano de Jose Emilio Nogués, ideador de BIMVa, junto a Jerónimo Alonso y el equipo del Cluster AEICE, se ha ideado un formato innovador para una experiencia de acción. Atrás quedan los Congresos de ponencias magistrales inundadas de información y buenas prácticas, para centrarse en unas jornadas totalmente instructivas con lo más actual en herramientas BIM. Convencido el Comité de Organización de que a estas alturas los profesionales del sector disponen de información y conocimientos suficiente sobre las bondades de la metodología y de cómo se está desarrollando ésta en el panorama internacional, no queda más que ponerse manos a la obra. Con Bimtecnia llega la oportunidad definitiva de ganar la destreza y el dominio de las nuevas tecnologías en el mundo del trabajo colaborativo.
Para este 2019, se contará con dos días. El primero se dedicará al concurso BIMVA que, salvo el año pasado,siempre ha acompañado al Congreso anual. Bajo la temática de Infra, acomete el desafío de un proyecto para el Ayuntamiento de Valladolid que resuelva un tramo de vial periférico de la ciudad y que solucione el acceso a la ciudad conviviendo con un carril-bici anexo. Durante la jornada se desvelará el contenido de los proyectos presentados así como el análisis de las herramientas y dificultades encontradas durante los cuarto días de competición. A esta exposición, que harán cada uno de los equipos participantes, se sumarán las apreciaciones del Jurado y las de los propios Técnicos del Ayuntamiento, para al final del día hacer la lectura y entrega de premios del concurso.
Se pretende una jornada atractiva y de gran interés. Para ello, se contará con la presencia del ponente D. Sebastiano Lombardo, actualmente Head of IPD en Catenda AS (Oslo). Ofrecerá una ponencia magistral bajo el título “Co-creación y Co-codestrucción, la razón del éxito y el fracaso en la colaboración multidisciplinar en los trabajos de construcción”. Las ultimas corrientes en metodologías de trabajo nos han llevado a la integración en un único proyecto de diferentes especialidades, basadas en la confianza y el trabajo en equipo. Esto, en un sector tradicional, marcado por el estigma de la competencia entre profesionales, viene a resultar cuando menos perturbador. Existen experiencias suficientes para debatir sobre las virtudes o desventajas de esta sistemática y será él quien nos las desvele. Quedará para el final de la tarde, durante la celebración de la cena de gala en el Hotel Gareus de Valladolid, la posibilidad de conocerle personalmente y seguir aprendiendo de su conocimiento
Para el segundo día se reserva la participación activa de los inscritos a Bimtecnia. Qué mejor, después de embriagarse de los grandes logros y aún sedientos de emular a los paladines de Bimva 2019, que dedicar la siguiente jornada al aprendizaje eficiente en el manejo de diversas herramientas BIM. El día 12, Bimtecnia, en su afán práctico, ofrecerá gratuitamente la participación de hasta 12 talleres formativos. Todos ellos eminentemente funcionales y destinados a su aplicación directa tanto en estudios de ingeniería o arquitectura, como su uso en el desarrollo de las obras. Estarán presentes las empresas proveedoras de software más representativas del sector como son AllPlan, Graphisoft, Vico, Catenda, Cype, Solibri e incluso, grandes centros de conocimiento como son Itec y Cartif. Cada asisitente podrá acudir con su propio ordenador y sin necesidad de instalar ningún programa, podrá acceder a un escritorio remoto donde habremos instalado todo el software y ficheros con ejemplos. Desde estas máquinas virtuales se podrá acceder a todos los programas sin la complejidad ni el engorro de de instalaciones en local o el miedo de que nuestro equipo no esté configurado o reúna los requisitos técnicos para su ejecución.
Aconsejamos a quienes ya han dado el salto mortal hacia la nueva forma de hacer construcción con las nuevas tecnologías, que reserven en sus agendas dos días para definitivamente mejorar sus destrezas en el mundo BIM.
Concurso BIMCOMPETITION-BIMVA: jornada final
Después de cuatro ediciones dedicadas a las diferentes etapas de la vida de un edificio en BIM, este año el objeto del concurso será un proyecto de infraestructura. En la jornada final del concurso, enmarcada en BIMTECNIA, asistiremos a varias actividades:
- Presentación de los equipos de trabajo.
- Exposición de los trabajos participantes en el concurso.
- Lectura y entrega de premios.
- Almuerzo networking
Miércoles 11 de diciembre de 2019, en el Teatro Concha Velasco (LAVA), Valladolid