European BIMSUMMIT Barcelona 2019
La European BIM Summit es un congreso internacional de carácter anual sobre Building Information Modelling (BIM) que se celebra en Barcelona. Organizado por el Col·legi d’Aparelladors, arquitectes tècnics i enginyers d’edificació de Barcelona (CAATEEB), BIM Academy y BuildingSMART Spanish Chapter. Con el objetivo común de divulgación de las buenas prácticas en el uso de BIM, así como la puesta en común de metodologías BIM y el alineamiento internacional.
La V Cumbre Europea sobre BIM que organiza el CAATEEB se hará los días 11 y 12 de abril de 2019 en Barcelona. El gran éxito alcanzado en sus cuatro primeras ediciones lo confirma como el evento de referencia sobre Building Information Modelling (BIM) en Europa.
El encuentro de referencia internacional más avanzado de BIM en Europa ha contado con más de 200 ponentes de 40 países y 2.000 participantes en las anteriores ediciones, y con el Reino Unido, Francia y los países de habla alemana como naciones invitadas. La cuarta edición de este acontecimiento reunió a profesionales de 12 países diferentes y desarrolló un programa completo de alto nivel que sirvió una vez más para obtener, compartir y generar conocimiento a través de ponencias, casos de estudio, trabajo en red y talleres especializados.
BIM PRESENT – 11 de abril 2019
La primera jornada del EBS19, bajo el título BIM Presente, se dedicará a las aplicaciones de BIM en los países que lo han avanzado más en el mundo, los países nórdicos, con Finlandia como país líder. Se profundizará en temas como servicios y metodologías prácticas dirigidas a mantener y gestionar el patrimonio construido o el papel del Facility Management.
Sessión Keynote: Digitalización de la construcción – Compromisos y desafíos
Desde la primera edición del BIM Summit, la sesión de apertura acoge siempre a un referente mundial de la transición digital en el sector de la construcción. El año pasado tuvimos el placer de ver los desafíos del sector a través de la visión del Sr. Patrick McLeamy, Asesor de Honor de la 5ª edición de EBS.
Casos de estudio
Breves presentaciones de diferentes proyectos en Europa, planificados, ejecutados y mantenidos con procesos y herramientas BIM. Algunos de los actores más importantes de BIM presentarán brevemente algunos de sus proyectos.
Sessión Keynote: Escribiendo la historia del BIM
La segunda sesión del día también está dedicada a los visionarios de BIM y los hitos alcanzados. Este año la impartirá una de las mentes más brillantes del sector, el Sr. Arto Kiviniemi, gran innovador y pilar de la implantación y el desarrollo de BIM en Finlandia.
Sesiones y mesa redonda de los paises invitados: Cinco países, cinco iniciativas: el camino nórdico
Este año, EBS19 tiene el placer de contar como invitados a los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia). En esta sesión, cinco expertos BIM representantes de cada uno de ellos presentarán el estado de BIM en sus respectivos países mediante ejemplos de casos reales y fundamentales, iniciativas de implementación estratégica, procesos de estandarización nacional y programas BIM educativos aplicados a cada país. Una mesa redonda debate y un turno de preguntas de la audiencia cerrará la sesión.
Sesiones y mesa redonda FM, Construcción de Edificios y Infraestructuras: Terminaremos el primer día con tres mesas redondas diferentes, diseñadas siguiendo las propuestas y recomendaciones de la pasada edición, en las que se presentarán estudios de caso y las últimas innovaciones relacionadas con la gestión de instalaciones y activos, las infraestructuras y la construcción de edificios.
BIM FUTURE – 12 de abril de 2019
La segunda jornada se dedicará a las ponencias de expertos mundiales del BIM tanto desde el punto de vista de los entornos informáticos como los flujos colaborativos, los nuevos servicios que estan apareciendo y el crecimiento de las start-ups internacionales, el Blockchain y más de 14 casos de estudio sobre todo lo que ofrecerá el BIM próximamente
Sessión Keynote: La evolución de los Industry Foundation Classes-IFC
En esta sesión, el público tendrá la oportunidad de aprender sobre la creación y el desarrollo de los protocolos IFC de la mano de su fundador, el Sr. Thomas Liebich. Un problema crítico en el uso de BIM es la capacidad de intercambiar información y poder usarla fácilmente. Esto hace que la “interoperabilidad” sea un factor clave para el proceso BIM.
Ciudades del futuro y BIM: City Information Modeling hacia el Gemelo Digital
Los proyectos de construcción ejecutados en ciudades son los verdaderos desafíos del BIM. Las ciudades son organismos vivos; sin embargo, su planificación es un área que no ha avanzado sustancialmente. En esta sesión, aprenderemos cómo el BIM, a través de sus beneficios y sus enfoques de digitalización holística, incorpora las necesidades futuras de las ciudades inteligentes.
Fresh BIM Business: Blockchain, Inteligencia Artificial y Construction automatizada
BIM es una metodología basada en datos. El objetivo de esta sesión es presentar cómo las nuevas tecnologías, que ya han impactado en otros sectores industriales, están influyendo o trastornando el sector de la construcción. Durante la misma, el público tendrá la oportunidad de aprender de casos de estudio donde el Blockchain y la Inteligencia Artificial han impulsado los límites de BIM. Además, los expertos invitados explicarán algunas de las últimas tendencias en el área de la automatización de la construcción.
Casos de estudio
Breves presentaciones de diferentes proyectos en Europa, planificados, ejecutados y mantenidos con procesos y herramientas BIM. Algunos de los actores más importantes de BIM presentarán brevemente algunos de sus proyectos.
Sesión Keynote Que aportará el BIM los próximos 5 años
Una presentación magistral de las aportaciones de Dodge Data Analytics sobre los problemas para la Construcción Digitalizada. Al sector se le critica a menudo su lentitud para aceptar un cambio que, aparentemente, necesita de manera urgente. El Sr. Stephen Jones, Director General de Dodge Data Analytics, presentará algunas de las últimas ideas sobre la evolución de BIM a nivel europeo y mundial.
Presentación de la segunda edición del EU BIM Observatory
EBS realiza todos los años un gran esfuerzo para ser el periscopio de la implantación del BIM en toda Europa. En la pasada edición, conocimos los mejores y mayores logros del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Irlanda y España. Este año, EBS actualizará la información del estado del BIM de estos países, a la que se añadirá la de los 5 países nórdicos invitados.
Encontrarás toda la información relacionada en su página web : europeanbimsummit.com