Éxito en Concurso BIM vs COVID19
Resultados del Concurso BIM Vs COVID19
Accede a los resultados haciendo click AQUÍ
Para mas información bim@bimetica.com
Éxito de participación en el Concurso BIM Vs COVID19
El pasado 22 de julio, Bimetica lanzo el Concurso BIM Vs COVID19, con un claro objetivo; contribuir desde el plano del diseño y gestión de datos con BIM a crear hábitats que contengan medidas preventivas anti-covid.
En palabras del CEO de Bimetica, Pablo Callegaris, “el concurso busca sensibilizar al sector ante los nuevos cambios y retos que plantea convivir con el virus. Creemos que hay profesionales y empresas comprometidas que piensan igual que nosotros, y quieren aportar sus ideas y proyectos para combatir un malestar global”.
Unas de las cualidades a destacar del concurso, es que los equipos puedan hacer una interpretación de la norma local del país o recomendaciones de instituciones en los diseños que aporten. Esto aportará una visión en conjunto enriquecedora de cómo realmente cada país y profesional percibe las medidas de seguridad contra la pandemia.
Nuestra forma de vivir está cambiando, y ello se refleja en los lugares donde las personas concurren o pasan el tiempo. Ahora vemos con normalidad gente con barbijos, entrar a un comercio, farmacia, banco etc, y ver medidas de distanciamiento, separadores, cámaras que nos miden la temperatura, máquinas expendedoras de gel de alcohol, entre otros nuevos e ingeniosos inventos que condicionan nuestros actos. Pues, esta nueva realidad, se tiene que planificar y gestionar. Las herramientas y metodología BIM (Building Information Modeling) parece ser un gran aliado en esta misión, siendo una de las tecnologías presentes y de mayor trazabilidad para generar proyectos seguros anti-Covid.
Medios y aportaciones al concurso
En Bimetica durante los primeros meses en de inicio de la pandemia, comenzamos a recibir consultas y peticiones en la plataforma de bimetica.com, sobre productos anti-covid. A partir de aquí, se aprobó un presupuesto de mas de 20.000,00 Euros para generar objetos BIM que contemplaran diversos ámbitos, temáticas e idiomas. El resultado es la aportación de una biblioteca BIM de productos anti-covid de 355 archivos BIM, todos ellos con alta calidad y desarrollados con el Estándar GDO-BIM.
Si bien este fue nuestro granito de arena de todo el equipo que conforma la empresa, quisimos hacer un poco mas y lanzar el concurso para que los profesionales del BIM puedan aprovechar todos estos elementos que son de libre uso y descarga.
Asimismo, dotamos de 6.000,00 € en premios a los primeros tres equipos finalistas y la promoción en los diferentes medios tales como BIMChannel.net y Redes Sociales del Grupo Bimetica.
También hay que destacar la participación de Patrocinadores como Technoform, Captae, y VT-Lab, e instituciones y empresas Colaboradoras como ANDECE (Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón), AEA (Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie), ASEFAVE (Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas), AEPA (Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas), AEICE (Clúster de Hábitat Eficiente), BIM Forum Argentina, Well Instituto Tecnológico de Galicia, Pro-Instalaciones, BIO Economic, Interempresas, Gestproject, Butic The New School, MV-BIM y Editeca
Datos de concurrencia
Destacamos el gran interés por parte de los concursantes de diferentes países y profesiones. A continuación, analizaremos las cifras de participación, que nos denotan el carácter internacional que ha alcanzado el concurso.



























A modo de conclusión, vemos que existe un interés real y efectivo en el diseño de espacios adecuados en la prevención del virus. Que el interés es internacional y desde todas las disciplinas. Y que de las aportaciones finales podremos extraer como será la oferta en diseño de proyectos BIM adaptados a la nueva realidad.
Entre todos y desde nuestra posiciones podemos sumar.