Expormim lanza su Biblioteca BIM con el Estándar GDO-BIM
La fusión de la artesanía y la pasión es el sello distintivo de todos nuestros muebles. Desde su fundación en 1960, Expormim nunca ha dejado de confiar en los artesanos que continúan transmitiendo sus conocimientos de generación en generación. Sus habilidades y conocimientos, adquiridos después de años dedicados a esta noble profesión, son sin duda nuestro mayor secreto para seguir produciendo muebles únicos y exclusivos. Ya tres generaciones familiares han estado gestionando la empresa.
Ahora nos encontramos ante el reto de un entorno de trabajo digitalizado, donde buscamos comunicar valores, ideas, conceptos e información de nuestros productos. Nos referimos al BIM (Building information Modeling) como un medio eficaz para transmitir lo que somos y representamos a los profesionales de todo el mundo que trabajen en el entorno digital.
Una biblioteca BIM amplia y de Calidad.
Hemos lanzado los primeros 20 productos bajo el software Revit versión 2019, con sus correspondientes archivos IFC y CAD para acompañarlo con mas información para el prescriptor.
El desarrollo contempla el Estándar GDO-BIM ofreciendo una estructuración e información amplia de los objetos adaptable para profesionales multidisciplinares y para las distintas fases del proyecto.
Correlación en la estructura y datos en los Objetos BIM
La clave de un estándar es poder sincronizar datos de una forma fácil y que la estructura de la información coincida a la vez que los términos de la misma.
El Estándar GDO-BIM tiene como finalidad máxima la idea de garantizar la trazabilidad de la información a lo largo del desarrollo de un proyecto, para con se ha buscado facilitar el entendimiento y flujos de trabajo entre los agentes de la construcción que trabajan en BIM. Podemos ver que, en este proceso, el fabricante juega un papel fundamental para alcanzar esta finalidad.
El caso que se muestra debajo, contempla como en muchos proyectos se emplean inicialmente objetos BIM genéricos para luego ser sustituidos por objetos BIM de marca.
Aquí, podemos ver dos ejemplos, en el primer caso, la sustitución de objetos BIM que no contemplan el estándar; lo que genera una discordancia entre la estructura y terminología de datos; para solucionar esto, se ha de invertir nuevamente en reestructurar la información y ello conlleva mas costes y menos eficiencia. En el segundo caso, modelar Objetos BIM con el estándar, lo que permitirá sustituir un objeto genérico por un objeto de marca coincidiendo perfectamente la estructura de datos siendo esta la forma más fiable de trabajar.
Objetos BIM de Expormim con estructura de datos estandarizada
Los objetos BIM de EXPORMIM se han adaptado a la estructura de datos conforme a los Grupos de Propiedades o Psets del Estándar GDO-BIM. Estos grupos contemplan 11 posibilidades:
Parámetros del producto Lapala – hand-woven chair:


Trazabilidad de Datos de los Objetos BIM de EXPORMIM
La estructura de datos de los objetos de Expormim refleja la multi-combinación de Psets o información del producto en relación al LOD del BIM, tales como el 100, 200, 300, 350, 400, 500 y 600, así como las distintas Fases del BIM tales como F1, F2, F2, F4, F5, F6, F7 y F8 y las Dimensiones del BIM tales como la D3, D4, D5, D6, D7 y D8.
Con este sistema de combinación se busca facilitar el entendimiento y la funcionalidad de los parámetros de información en cada momento para que cada profesional que intervenga en el proceso pueda gestionar y visualizar la información sin que ello suponga tener que eliminar información en fases tempranas o tener que volcar dados en etapas posteriores.
¿QUÉ ES EL ESTÁNDAR GDO-BIM?
El estándar GDO-BIM, es una guía para el desarrollo de Biblioteca BIM. El documento ha sido elaborado por la empresa Bimetica con el objetivo de poner en conocimiento y experiencia el desarrollo de bibliotecas BIM de sus últimos 10 años en el mercado nacional e internacional.
Este documento es de uso gratuito y libre, pudiendo ser utilizado por cualquier empresa Fabricante en su estrategia de implementación BIM en su empresa.
La finalidad marcada por Bimetica, es fomentar las buenas prácticas en el mercado y elevar la oferta de Bibliotecas BIM de Calidad de los fabricantes y combatir con ello la creciente piratería del sector al ofrecer algunos fabricantes bibliotecas BIM de baja calidad o que no respetan los Derechos de Autor.