VIRCORE: La Plataforma Integral para la Gestión Eficiente de Proyectos BIM
La exponencial digitalización y el avance tecnológico experimentado en la última década ha impulsado el desarrollo y la creación de nuevas herramientas en diversos sectores de la ingeniería y la construcción.
El gran volumen de datos asociado a un proyecto u obra, demanda la adopción de soluciones digitales que permitan optimizar y agilizar la gestión de toda la información, facilitando el desarrollo y seguimiento de éste.
Actualmente en el mercado encontramos diferentes soluciones que dan respuesta a los condicionantes técnicos que se presentan durante un proyecto en el ámbito de la ingeniería. Sin embargo, la búsqueda de una solución integral que auna diversas herramientas en una única plataforma se convierte en una misión difícil. Pero, dónde otros ven problemas, nosotros vemos soluciones.
La pasión por la innovación y la búsqueda del éxito, sumado al enfoque vanguardista de INGECID, nos impulsaron a combinar ingeniería, tecnología y metodología para dar lugar a una nueva solución revolucionara que permitiera transformar la gestión de activos en diversos sectores.
Desde 2015, INGECID ha trabajado sin descanso en la creación y desarrollo de VIRCORE como solución única e integral para la gestión eficiente del dato. Gracias a la superación constante de las barreras tecnológicas y la búsqueda de herramientas y metodologías innovadoras, la plataforma se consigue adaptar a las necesidades ingenieriles del mercado independientemente del sector en el que se enmarca el proyecto objeto y dar respuesta a los desafíos de gestión, comunicación, centralización, control y transición del dato a lo largo de cada una de las fases del ciclo de vida de un activo.
¿Qué es VIRCORE?
VIRCORE es su esencia responde a una plataforma tecnológica del tipo PLM (Product Lifecycle Management), aunque su demanda en el mercado está principalmente alineada con su uso como CDE (Common Data Environment) al ser un entorno de trabajo ágil, seguro, colaborativo y centralizado.
Se trata de una solución innovadora y en continua evolución gracias al uso de métodos de ingeniería de desarrollo de software iterativos e incrementales, que facilitan y garantizan el crecimiento de las capacidades de la solución y su adaptación a las metodologías, tecnologías y necesidades de cada sector.
Esta plataforma permite centralizar y homogeneizar toda la información del proyecto gracias a la creación de contenedores de información, permitiendo estructurar la información y disponer de la trazabilidad completa de toda la información generada a lo largo del proyecto.
Al mismo tiempo, facilita el seguimiento de los trabajos y los costes asociados al proyecto, todo ello gracias a la completa integración de herramientas colaborativas de gestión de incidencias, planificaciones y presupuestos en la propia solución; totalmente conectadas al visor de modelos 3D que permite añadir la vertiente visual y tridimensional a la gestión del proyecto.
A todo ello, debemos sumarle la flexibilidad de la plataforma a la hora de comunicarse con otros sistemas de información y dispositivos electrónicos (instrumentación, sensores, etc.), facilitando el consumo de datos de forma centralizada en una misma solución.
En otras palabras, VIRCORE ofrece capacidad para gestionar, diseñar, construir, operar, mantener, actualizar y desmantelar activos e infraestructuras; facilitando y optimizando cada uno de los procesos y procedimientos ligados al proyecto en cada una de las fases del ciclo de vida.
A continuación os traemos una presentación realizada por Pablo Cayón en el marco del Basque Tech Summit 2023
¿Cómo te ayuda VIRCORE?
En un mundo cada vez más digitalizado y dependiente de la tecnología, es innegable que el dominio de múltiples programas informáticos se ha vuelto fundamental en el entorno laboral. Sin embargo, ¿cuántos de nosotros realmente conocemos a fondo las diversas herramientas disponibles y las utilizamos en todo su potencial?
En este contexto, VIRCORE destaca en el mercado por ser una solución revolucionaria que busca simplificar la gestión de activos y proyectos, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo el potencial de diferentes programas informáticos de manera integrada.
Con VIRCORE, ya no es necesario ser un experto en cada programa individualmente. La plataforma combina las funcionalidades clave de varios softwares en un solo lugar, facilitando la gestión y colaboración en proyectos de gran envergadura. Es decir, VIRCORE es mucho más que una plataforma de gestión de proyectos.
A continuación, se destacan algunas de las poderosas funcionalidades que hacen de esta plataforma una solución destacada.
- ACCESIBILIDAD: Acceso a la información del proyecto desde cualquier parte del mundo a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet.
- GESTIÓN DE USUARIOS Y DE SEGURIDAD: Gestión integral de los usuarios y control de acceso a la plataforma. Mediante la asignación de roles y permisos adecuados, se garantiza que cada usuario tenga acceso solo a la información relevante para su función dentro del proyecto, lo que facilita enormemente la colaboración y el intercambio seguro de información entre los diferentes miembros del equipo de proyecto.
- GESTIÓN DOCUMENTAL: Gestión eficiente de la documentación generada durante el ciclo de vida del proyecto, con control de versiones, historial y validaciones. Se adapta a las necesidades particulares del cliente, permitiendo definir espacios de trabajo y estructurarlos de acuerdo con los requisitos de la organización. Es decir, permite crear y personalizar carpetas según tus necesidades, estableciendo una estructura clara y jerárquica para almacenar y organizar los archivos.
- GESTIÓN 3D: Visualización e interacción con los modelos tridimensionales del proyecto, con posibilidad de realizar mediciones, anotaciones, consultas y exportaciones. Esta capacidad permite una comprensión más clara de los diseños y facilita la coordinación espacial entre varios archivos de diseño.
- GESTIÓN 3D+: Vinculación bidireccional entre la documentación y los elementos 3D del modelo, permitiendo consultar y editar datos asociados a cada entidad; además de, facilitar la búsqueda de la información dentro del sistema.
- GESTIÓN 4D: Vinculación a la variable tiempo, lo que posibilita crear una animación dinámica del proceso de desarrollo de los trabajos. Esto resulta especialmente útil para definir una planificación más eficiente, identificar actividades que se desarrollan en paralelo y que pueden interferir entre sí; estableciendo necesidades de recursos auxiliares y determinando espacios requeridos.
- GESTIÓN 5D: Control de los costes asociados al proyecto, con posibilidad de generar informes y alertas. Además, permite extraer mediciones digitales a partir de reglas de cálculo basadas en atributos, para la generación de certificaciones automáticas e informes desglosados de las partidas presupuestarias, eliminando ambigüedades y justificando adecuadamente las actuaciones.
- GESTIÓN 7D: Las funcionalidades de VIRCORE no se limitan a las fases de diseño y construcción, sino que también se extienden a la fase de explotación mediante la conexión con otros sistemas de información, incorporando los datos procedentes de herramientas de instrumentación, sensores, inventarios, … , facilitando el mantenimiento y la operación del proyecto.
Además de las funcionalidades mencionadas en este artículo, VIRCORE ofrece una variedad de módulos adicionales y bases de datos que potencian aún más la capacidad de gestión de los proyectos; siendo alguno de dichos módulos la gestión y clasificación de activos, órdenes de trabajo, Seguridad y Salud, etc., y bases de datos de inventariado, datos de partida e hipótesis de diseño, …
¿Cómo se adapta a las nuevas tecnologías?
Alineado con el compromiso por la innovación y el nivel de madurez tecnológico del mercado, VIRCORE ha apostado por la adopción e integración de nuevas técnicas informática para el consumo de los datos y la información, como son la AR (Augmented Reality) y VR (Virtual Reality).
Ahora se suma a las potentes funcionalidades existentes de la plataforma, la capacidad de trabajar en entornos multiplayer que facilitan, tanto el seguimiento más visual e inmersivo del proyecto, como, la comunicación en tiempo real entre los agentes intervinientes independientemente de donde se encuentren.
La incorporación y el trabajo en entornos inmersivos permite a los usuarios explorar e interactuar con los activos modelizados y sus datos en tiempo real, mejorando significativamente la comprensión y la colaboración de las características y las barreras asociadas al activo a lo largo de todo el ciclo de vida; permitiendo a su vez tomar decisiones de forma más informada y precisa.
¡Sigamos creciendo e innovando juntos!
El compromiso con la excelencia nos impulsa a seguir innovando y mejorando continuamente VIRCORE. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes, adaptándonos a sus necesidades específicas y brindando soluciones personalizadas y soporte técnico de primer nivel.
Nuestro objetivo es garantizar que los proyectos se ejecuten de manera eficiente y exitosa, permitiendo a nuestros clientes alcanzar sus metas y superar sus expectativas. Por ello, la solución presenta capacidad para incorporar módulos y herramientas personalizadas que dan respuesta a necesidades específicas de un sector, un cliente o un proyecto.
La flexibilidad que ofrece la metodología de desarrollo y el modelo de arquitectura de la solución permite interconectar entre sí y de forma bidireccional cada una de las distintas herramientas de la solución, otorgando así una solución única para la gestión integral y circular de los activos.
¿Dónde puedes encontrarnos?
Uno de nuestros objetivos es acercar, presentar y ofrecer VIRCORE a los futuros usuarios de la plataforma; y por ello, nos volcamos y participamos en diferentes eventos, congresos y ferias. Si quieres puedes visitarnos en los siguientes eventos en España, donde VIRCORE ya es un habitual:
- EUBIM: Encuentro de Usuarios BIM de Valencia https://www.eubim.com/
- BIM EXPO: en Madrid https://www.ifema.es/bimexpo
- PROGRAMA IDEAS: https://web.unican.es/centros/caminos/ideas-2-0_old
- BASQUE TECH SUMMIT: en San Sebastián basquetechsummit.com
En cualquier caso, siempre estamos disponibles para ofrecerte toda la información, a gestionar de forma sencilla proyectos complejos y a resolver tus dudas a través de nuestras redes sociales y correo electrónico de contacto:
- Linkedin: VIRCORE
- X (Twitter): @VIRCORE_
- Contacto: info@vircore.es