El PEOR PECADO que comente un Fabricante al desarrollar los Objetos BIM
Índice:
- Los Fabricantes y la Burbuja del BIM
- Una variante que ayuda que crezca la Burbuja del BIM
- La importancia de un buen desarrollo Técnico
- Un Objeto BIM es la imagen de tu Marca
- Ahora sí, el Marketing de los Objetos BIM
- Conclusiones
Los Fabricantes y la Burbuja del BIM
BIM (Building Information Modeling) es igual a Digitalización en los proyectos constructivos. Este concepto está basado en metodologías de trabajos delimitadas por las agentes que intervienen en la construcción, donde se generan y administran grandes volúmenes de datos con información precisa para cada momento o escenario del proyecto. Esta es una de las máximas dentro del mundo del BIM.
Este enfoque es el correcto y donde la gran mayoría de Fabricantes de productos y materiales de la construcción fallan y no saben encajar cómo ha de interactuar la biblioteca BIM de su empresa.
A la pregunta. ¿Tiene Sr. Fabricante una Biblioteca BIM?
¡Si, tengo una biblioteca BIM con los productos de mi marca!
– Empresa Fabricante
Qué guapo es decirlo…otra cosa es que realmente sea así o que valga.
BIM no es una moda o una mera inversión en marketing. Cuando se nos confía desde la empresa tomar la decisión y desarrollar la inversión en BIM, estamos asumiendo una gran responsabilidad, ya que no solo se nos confía la inversión, sino la imagen de marca. Es por ello, que no se debe pensar en invertir en BIM con la premisa de la moda, ya que se expone al fabricante a que pierda la inversión, y oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional. La moda puede ser bonita, pero es pasajera. La inversión en un desarrollo de calidad y estrategia adecuada ha de ser algo más duradero.
En particular, cuando se invierte en Bibliotecas de Objetos BIM, lo que ha de hace el fabricante es crear un archivo con información precisa de sus productos, para que sea utilizada en un proyecto de forma eficiente, es decir, que se logre integrar o prescribir la información del producto en el proyecto. Este es el objetivo básico de la inversión.
Sin embargo, si trivializamos el enfoque y la inversión, haremos que un Objeto BIM se transforme en un regalo de merchandising o un souvenir; como puede ser un pin o una taza, que son artículos publicitarios que nos sirven para afianzar la imagen de una marca, pero no para prescribir.
El objeto BIM es una Herramienta de Prescripción para la construcción dentro de un entorno digital. Este es el uso principal que se le ha de dar a los objetos BIM, siendo la calidad y no la cantidad el criterio que ha de regir la inversión.

Otro aspecto a la hora de invertir es buscar la compatibilidad de la biblioteca BIM con otras en el mercado. Esto se logra mediante criterios de Estandarización de Objetos BIM, ya que facilitan el entendimiento y que parámetros sean homogéneos tanto para el desarrollo BIM del conjunto de fabricantes, como para la utilización ordenada y un lenguaje común y preestablecido de los datos para los profesionales.
Si quieres conocer más sobre la Estandarización en la Bibliotecas BIM, puedes acceder a este Artículo:
Estandarización de Bibliotecas BIM. Casos prácticos y sus ventajas
Una variante que ayuda que crezca la Burbuja del BIM
Creer que tener muchas descargas de los objetos BIM es algo de por si positivo. ¡Cuidado!
Los falsos usuarios o robots suelen ser una estrategia de empresas sin ética para justificar datos de grandes cantidades de descargas y dar una inapropiada apariencia de crecimiento. Hay importantes empresas de tecnología como Facebook (hoy Meta) o Amazon, que han sido utilizadas por falsos suscriptores para engordar datos. Esta suele ser una táctica de mercado, para embaucar por lo general al responsable de marketing.

La pregunta que se ha de hacer el Fabricante, es ¿Cómo puedo verificar la falsedad u originalidad de los datos? Lo más lógico, es pedir las máximas exigencias de control a la plataforma que tienes la Biblioteca BIM ya que se están lucrando por colgar tu Biblioteca BIM, o solicitar un informe emitido por un agente imparcial, sobre la plataforma o página web donde tengas alojado la Biblioteca BIM.
Por otra parte, tener un gran volumen de descarga es bueno, si todo ha ido bien y el objeto BIM es correcto, quiere decir que has tenido un gran impacto de marca, y con ello una expectativa de retorno si te prescriben.
Por el contrario, puede tengas muchas descargas, se genere ese impacto, pero tus objetos BIM están mal o incompletos. El efecto del impacto es negativo, se genera un efecto boomerang. Muchas descargas, pero sin poder llegar a la prescripción.
En este escenario la estrategia de la cantidad de descarga sigue siendo nefasta para la marca del fabricante y con ello dinero y tiempo literalmente arrojados a la basura. La Calidad del Objeto BIM tendría que haber sido el enfoque principal.
La importancia de un buen desarrollo Técnico.
Es como dice la canción de Shakira, cambiarte un Twingo por un Ferrari… sin entrar en el fondo de la canción, lo gracioso pero cierto es que, es mejor maquina un Ferrari que un Twingo, y también es cierto que un Twingo es más barato que un Ferrari… en fin.
Si el personal de un fabricante que ha de meterse a invertir en BIM no sabe, lo primero que tiene que hacer es contactar con profesionales expertos en la materia con una reconocida trayectoria en el mercado. Busca y contrasta, en el mercado hay empresas muy responsables.
Por el contrario, cuidado con los expertos formados con vídeos de YouTube, pueden venderse bien al inicio y ganar la confianza, pero no darte una garantía sobre el desarrollo. Recuerda que tu fabricante no eres experto en BIM, terminas creyendo lo que te dicen.
El problema de elegir un Twingo (lo digo con todo cariño a la marca), es que no cubren todos los aspectos de la implantación BIM para un fabricante y la confección de un objeto BIM tiene que tener en cuenta determinados hitos de calidad, como pueden ser, Desarrollo con software legal, Desarrollo con Estándares de Objetos BIM, un peso optimizado del archivo, información que sea correcta y previamente contrastada por el Fabricante y que sea testeado previamente su usabilidad.
Si quieres tener una guía de como enfocar la inversión con el Estándar de Objetos BIM más implementado en el mundo, te recomendamos el Artículo:
Disponible para descargar la Guía y Estándar de Desarrollo de Objetos BIM. “GDO-BIM”
Un desarrollador BIM experimentado, suele aportar no solo una cartera de clientes Fabricantes de hace años, sino una formalidad que revista de unas garantías en la prestación de los servicios.
Para ello, es 100% x 100% recomendable firmar un Contrato de prestación de Servicios para el Desarrollo de Objetos BIM. En el contrato se podrá fijar el alcance Técnico del Desarrollo, el Estándar de Objetos BIM que se utilizará, fijar y garantizar los Plazos de entrega, y muy importante establecer una Cláusula de Penalización en caso de incumplimiento.
Si quieres acceder a un Modelo de Contrato para el desarrollo BIM y tener una base para afianzar la inversión, te recomendamos que leas este Artículo:
Un Objeto BIM es la imagen de tu Marca
Recuerda que un Objeto BIM es la representación virtual o digital de tu producto, y que, al prescribirlo el profesional, lo que hace es basarse en las prestaciones declaradas en el objeto BIM de tu empresa. Por tanto, si esta información técnica o contenidos no son correctos o incompletos, puede que tu objeto BIM este aportando información falsa al proyecto, y ello puede traer graves consecuencia en el momento de ejecutar la obra o en su mantenimiento. Si esto sucede, puede que la propiedad llegue a pedir responsabilidades por la aportación de información fraudulenta. Recuerda que tu fabricante te has lucrado de la venta de tus productos por medio de información incorrecta aportada en tus objeto BIM.
Si quieres profundizar más en las implicaciones legales de desarrollar mal el objeto BIM, te recomendamos que leas este Artículo:
Objetos, Elementos o Contenido BIM, Calidad, Legalidad y Responsabilidad
Ahora sí, el Marketing de los Objetos BIM
Una vez tengas una Biblioteca BIM de Calidad, desarrolla una estrategia de comunicación que se ajuste a la medida del fabricante o, dicho de otra manera, que responda a necesidades reales.
Superado el desarrollo técnico, hay que estipular el mercado objetivo, esto puede definirse básicamente por el perfil profesional, países, idiomas y formato del archivo BIM, para tu campaña de comunicación. Asimismo, lo que has de tener en cuenta es el alcance que quieres tener entre las descargas de los archivos BIM de los productos y la interacción mediante un soporte técnico que complemente a las descargas.
Por ejemplo. Imagina que participas en una Feria y adquieres un espacio de stand de 100 m2, pero la oferta de tus productos solo ocupa 20 m2 reales, y no tienes personal o un servicio técnico que pueda atender las consultas técnicas de los profesionales visitantes. De inicio, ha sacado pecho la marca, es decir, ha demostrado el fabricante que puede gastar el dinero porque ha adquirido un stand que le sobra espacio.
¿Qué tan importante es la apariencia, o los valores de optimización o de sostenibilidad? Siguiendo el ejemplo, imaginemos que ahora varios visitantes profesionales visiten el stand, les guste en principio los productos en exposición, cojan los catálogos y quieran realizar consultas técnicas a efectos de su utilización o prescripción; pero no hay personal técnico en el stand que pueda dar respuesta al momento o incluso después a pesar que te han dejado la tarjeta profesional de visita.
Llegados a este punto ¿Qué crees que pasará? Puede que el catálogo del fabricante termine en la basura o en una estantería sepultado con otros catálogos. Aquí se ha malgastado la inversión en los metros extras de stand y en la impresión del catálogo, dejando un mal sabor de boca al profesional visitante.
En la descarga de Objetos BIM pasa algo parecido, el portal que se elija, el servicio y el precio que se pagué debe responder a una necesidad real, sino estarás pagando por un potencial de servicios que no aprovecharan. En cuanto a las descargas que se produzcan, has de planificar el seguimiento de quien te descarga y como puedes acompañar o ayudarles en sus proyectos. Si no, puede suceder que el objeto BIM pase a engrosar una biblioteca de archivos que se almacena en el disco de memoria del ordenador.
Conclusiones.
No gastes el dinero de la empresa fabricante en una Biblioteca BIM, si no parte de una visión estrictamente técnica y enfocada para la prescripción del producto para todas las fases de un proyecto; la promoción o estrategia de Marketing si bien es importante hacerla, ha de posicionarse en una segunda fase.